Objetivo
En estas practicas se pretende obtener que el alumno pueda aprender a utilizar los componentes eléctricos y circuitos integrados, para poder adquirir los conocimientos básicos de la transformación de la energía mediante sistemas electrónicos que permiten adquirir, procesar, transmitir y recibir información, para las aplicaciones actuales y futuras en diferentes campos como en un Protoboard, Placa Fenólica
.
En estas practicas se pretende obtener que el alumno pueda aprender a utilizar los componentes eléctricos y circuitos integrados, para poder adquirir los conocimientos básicos de la transformación de la energía mediante sistemas electrónicos que permiten adquirir, procesar, transmitir y recibir información, para las aplicaciones actuales y futuras en diferentes campos como en un Protoboard, Placa Fenólica
.
MARCO TEÓRICO
Protoboard
El protoboard es una herramienta casi indispensable para realizar
pequeños proyectos electrónicos informales.La forma en la que el protoboard
funciona es muy sencilla y aunque existen de diferentes tamaños, todos
funcionan de la misma manera.
El protoboard está compuesto por un arreglo de filas y
columnas con pequeños orificios, y en los extremos superior e inferior hay dos
filas paralelas las cuales normalmente son continuas (en algunos protoboards
existe un canal que corta por la mitad estas filas) y poseen un código de
colores que por lo general es rojo para VCC o voltaje, y azul para GND o
tierra. La continuidad en el protoboard energizado es por medio de las filas;
es decir que si energizamos el orificio A1, los puntos B1,C1, D1 y E1 se
energizarán también... debido al canal en el medio del "proto" los
puntos F1,G1,H1,I1 y J1 no tendrán corriente. Este canal se utiliza para
colocar circuitos integrados (compuertas lógicas, GALs, PICs, etc) que poseen 6
o más pines, matrices de leds, LCDs,
Pinza de corte
Una pinza de electricista de corte diagonal es aquella que se usa para el refinamiento, desgaste o simplemente el corte de cualquier electrodo y/o cable, su forma diagonal le ayuda a hacer su trabajo en áreas predeterminadas. Solo cuentas con mordaza estriadas y mango recubierto de aislante entre sus cualidades. Su cabeza es delgada y cuenta arriba de las cuchillas con una mordaza curva estriada que se usa para sujetar tubos. Puede cortar y doblar alambre requemado que se usa para amarrar las varillas, su mordaza cuenta con estrías mas grandes y su mango al final tiene una curva que permite se sujete mejor y no se resbale al momento de jalar algo.
Estaño
Se usa para la soldadura blanda, aleado con plomo. Además se utiliza para recubrir las latas de acero ya que no es tóxico ni corrosivo. Los compuestos de estaño se usan para fungicidas, tintes, dentífricos (SnF2) y pigmentos. Es un metal plateado, maleable, que no se oxida fácilmente y es resistente a la corrosión. Se encuentra en muchas aleaciones y se usa para recubrir otros metales protegiéndolos de la corrosión. Una de sus características más llamativas es que bajo determinadas condiciones sufre la peste del estaño. Al doblar una barra de este metal se produce un sonido característico llamado grito del estaño, producido por la fricción de los cristales que la componen.
El estaño puro tiene dos variantes alotrópicas: el estaño gris, polvo no metálico, semiconductor, de estructura cúbica y estable a temperaturas inferiores a 13,2 °C, que es muy frágil y tiene un peso específico más bajo que el blanco. El estaño blanco, el normal, metálico, conductor eléctrico, de estructura tetragonal y estable a temperaturas por encima de 13,2 °C.
Pasta de soldadura
La pasta de soldar se compone principalmente de una aleación mayoritariamente de estaño micro granulado, formando esferas que pueden ir de los 20 μm a los 75 μm de diámetro. Este polvo viene mezclado con flux, así conocido habitualmente el agente químico que actúa como decapante y que ayuda a la formación de una buena soldadura. Este puede ser de base acuosa o al solvente. Juntos forman la pasta o crema de soldar que debemos depositar sobre los pads o islas de soldadura de placa de impreso justo antes de la colocación de los componentes de montaje superficial.
Las pastas de soldar requieren almacenamiento refrigerado,
pero previo a su utilización deben tomar la temperatura ambiente sin ser
abierto para evitar la condensación de humedad lo cual es causa de posibles
fallas en la soldadura. En todos los casos se recomienda observar las indicaciones
del fabricante ya que estos productos son tóxicos.
Cable
Un cable de par trenzado consta, como dijimos arriba, de
ocho hilos, trenzados de dos en dos. Estos hilos normalmente se distinguen por
sus colores. Normalmente, uno de los hilos de cada par es de un color sólido,
Cable utilizado para conectar una PC o computadora portátil con un sistema de
redes domésticas es el UTP. Esta forma de cable es por lo general para redes
Ethernet, y se conoce comúnmente como cable Ethernet. De hecho, no hay un solo
tipo de cable es recomendado por los estándares de Ethernet. El cable UTP
contiene ocho cables en su interior. Cada cable individual también tiene su
propia cubierta de plástico. Los ocho cables se presentan en cuatro pares. Cada
par está trenzado por lo que cada cable forma una espiral alrededor del otro.
Se descubrió que esta configuración es un método eficaz para evitar la
interferencia magnética del medio ambiente. Cada par presenta los cables de ida
y de retorno de un circuito. Este sistema de transmisión de datos funciona con
la detección de la diferencia entre los dos cables por parte del receptor.
Broche para pila
Broche porta-pila para pila de 9 V, con cables de 10 cm. Se
usa principalmente en tablillas de conexión (Protoboard) o para alimentar
cualquier prototipo de circuitos electrónicos. Conector tipo broche para pila
de 9V, tambien funciona con el portapilas AA
Pila de 9 Volt
Una batería de 9 voltios se utiliza en los dispositivos
electrónicos que requieren un mayor voltaje, pero poco corriente, como
detectores de metales, R / C juguete controladores, y los walkie-talkies. Estos
dispositivos de trabajo mediante la creación de campos electromagnéticos que
utilizan más de la tensión actual.
Una pila de zinc carbón tiene un ánodo de zinc, un cátodo de
óxido de magnesio, y un electrolito ligeramente ácido. Se utiliza en dispositivos que requieran luz
a moderada desagüe. Cloruro de zinc, Una batería de cloruro de zinc es una pila
de zinc carbón ligeramente ácido con un electrolito, Una alcalina de 9 voltios
de batería tiene una mayor densidad de energía y vida útil más largo que una
batería de carbono o zinc.Son comúnmente utilizados para portátiles de
electrónica digital, como reproductores de MP3 y video juegos de mano.
LED
Viene del inglés
L.E.D (Light Emitting Diode) traducido diodo emisor de luz. Se trata de un
cuerpo semiconductor sólido de gran resistencia que al recibir una corriente
eléctrica de muy baja intensidad, emite luz de forma eficiente y con alto
rendimiento.
La vida útil de una lámpara LED es hasta 30 veces más que la
de una lámpara incandescente, 25 veces mas que la de un halógeno, 30 veces más
que la de un tubo fluorescente y 3 veces más que la de una lámpara de bajo
consumo. La mayoría de las lámparas LED de interiores tienen una vida media
30.000/50.000 horas. Por tanto, habrá comprado hasta 25 halógenos
convencionales antes de sustituir una LED equivalente.
Resistencia
Se le denomina resistencia eléctrica a la igualdad de
oposición que tienen los electrones al desplazarse a través de un conductor. La
resistencia de un material depende directamente de dicho coeficiente, además es
directamente proporcional a su longitud (aumenta conforme es mayor su longitud)
y es inversamente proporcional a su sección transversal (disminuye conforme
aumenta su grosor o sección transversal), Descubierta por Georg Ohm en 1827, la
resistencia eléctrica tiene un parecido conceptual a la fricción en la física
mecánica. La unidad de la resistencia en el Sistema Internacional de Unidades
es el ohmio (Ω). Para su medición, en la práctica existen diversos métodos,
entre los que se encuentra el uso de un ohmímetro.
Placa fenólica
Estas placas son por lo general de cobre, realmente se
compone de dos caras, ya que la otra es un aislante para que al fundirla en
acido ferroso, el aislante separe las pistas de cobre. Este material aislante
puede ser silicona, fibra de vidrio, y algunos otros.
Es una superficie constituida por caminos o pistas de
material conductor laminadas sobre una base no conductora. El circuito impreso
se utiliza para conectar eléctricamente - a través de los caminos conductores,
y sostener mecánicamente - por medio de la base, un conjunto de componentes
electrónicos. Los caminos son generalmente de cobre mientras que la base se
fabrica de resinas de fibra de vidrio reforzada (la más conocida es la FR4),
cerámica, plástico, teflón o polímeros como la baquelita.
Tipos de soldador
pero para soldadura electrónica la opción es clara: tipo
Lápiz. La punta es fina, lo cual facilita las soldaduras pequeñas y precisas.
Cuando compres un soldador, la característica básica que debes tener en cuenta
es su potencia. Para soldadura electrónica de 15 a 25 W es lo recomendado, más
potencia es innecesaria y solo te ayudará a ponerte más nervioso por el calor,
sobre todo cuando estés aprendiendo. Para empezar, cualquier modelo genérico de
esa potencia te sirve. Con genérico me refiero a un soldador de marca
desconocida que es simplemente eso, un soldador .Comprueba la potencia y que la
punta sea fina y tenga forma de lápiz. Si más adelante le coges practica y
sigues soldando, puedes adquirir un soldador de calidad, como Weller
(recomiendo uno de 25 w)
Potenciómetro
El potenciómetro original es un
tipo de puente de circuito para medir voltajes. La palabra se deriva de
“voltaje potencial” y “potencial” era usado para referirse a “fuerza”. El
potenciómetro original se divide en cuatro clases: el potenciómetro de
resistencia constante, el potenciómetro de corriente constante, el
potenciómetro microvolt y el potenciómetro termopar.
La resistencia entre los dos terminales más próximos es fija
(valor nominal marcado en el potenciómetro), mientras que la resistencia entre el otro
terminal y cualquiera de los dos anteriores es variable, depende de la posición del tornillo
central, que se modifica con un destornillador, pero teniendo en cuenta que su suma ha de
ser el valor de la resistencia serigrafiado (no se utiliza el código de colores, sino que
aparecerá un valor como 2K2 que significa R23=2200Ω).
NE555
El temporizador IC 555 es un
circuito integrado (chip) se utiliza en una variedad de temporizador , la
generación de impulsos, y de oscilador aplicaciones. El 555 puede ser utilizado
para proporcionar retardos de tiempo, como un oscilador , y como un elemento
flip-flop . Derivados proporcionan hasta cuatro circuitos de sincronización en
un solo paquete.
Introducido en 1971 por Signetics
, el 555 sigue siendo de uso generalizado debido a su facilidad de uso, precio
bajo, y la estabilidad. Actualmente está compuesta por muchas empresas en el
original bipolar y también en baja potencia CMOS tipos. A partir de 2003 , se
estimaba que 1 mil millones de unidades se fabrican cada año.
CD4017B
El CD4017, es utilizado
frecuentemente como secuenciador de luces y divisor de bajas frecuencias. Es
muy popular entre los aficionados y
estudiantes que se inician en la electrónica.
Con solo 16 pines, contiene en su
interior un contador Johnson de 5 etapas que puede dividir o contar por
cualquier valor entre 2 y 9 los pulsos que se ingresan por una de sus entradas,
llamada CLOCK (reloj). En efecto, si tenemos una etapa de reloj que sea capaz
de entregar un tren de pulsos regulares, y los ingresamos por el pin 14 (CLOCK)
del CD 4017, podremos obtener en sus salidas un pulso por cada 2, 3, 4, 5, 6,
7, 8, 9 o 10 que se apliquen en la entrada.
Como Soldar
Soldar no es mas que unir dos metales de forma que queden
físicamente unidos; electrónica mente hablando, no es más que la creación de un
punto de conexión eléctrica. A la zona de unión se añade estaño fundido el
cual, una vez enfriado, constituye la unión. Para soldar necesitamos
básicamente las dos partes a unir, un soldador y estaño.
Cuando uno realiza esta actividad uno al principio tiene una
dificultad con los materiales que se dan
en uso para soldar, si bien uno no sabe manipular el cautín, en esta práctica
obtendremos los conocimientos básicos que servirán para tener una buena
soldadura y obtener una mejor calidad.
Potenciómetro
El potenciómetro original es un
tipo de puente de circuito para medir voltajes. La palabra se deriva de
“voltaje potencial” y “potencial” era usado para referirse a “fuerza”. El
potenciómetro original se divide en cuatro clases: el potenciómetro de
resistencia constante, el potenciómetro de corriente constante, el
potenciómetro microvolt y el potenciómetro termopar.
La resistencia entre los dos terminales más próximos es fija
(valor nominal marcado en el potenciómetro), mientras que la resistencia entre el otro
terminal y cualquiera de los dos anteriores es variable, depende de la posición del tornillo
central, que se modifica con un destornillador, pero teniendo en cuenta que su suma ha de
ser el valor de la resistencia serigrafiado (no se utiliza el código de colores, sino que
aparecerá un valor como 2K2 que significa R23=2200Ω).
NE555
El temporizador IC 555 es un
circuito integrado (chip) se utiliza en una variedad de temporizador , la
generación de impulsos, y de oscilador aplicaciones. El 555 puede ser utilizado
para proporcionar retardos de tiempo, como un oscilador , y como un elemento
flip-flop . Derivados proporcionan hasta cuatro circuitos de sincronización en
un solo paquete.
Introducido en 1971 por Signetics
, el 555 sigue siendo de uso generalizado debido a su facilidad de uso, precio
bajo, y la estabilidad. Actualmente está compuesta por muchas empresas en el
original bipolar y también en baja potencia CMOS tipos. A partir de 2003 , se
estimaba que 1 mil millones de unidades se fabrican cada año.
CD4017B
El CD4017, es utilizado
frecuentemente como secuenciador de luces y divisor de bajas frecuencias. Es
muy popular entre los aficionados y
estudiantes que se inician en la electrónica.
Con solo 16 pines, contiene en su
interior un contador Johnson de 5 etapas que puede dividir o contar por
cualquier valor entre 2 y 9 los pulsos que se ingresan por una de sus entradas,
llamada CLOCK (reloj). En efecto, si tenemos una etapa de reloj que sea capaz
de entregar un tren de pulsos regulares, y los ingresamos por el pin 14 (CLOCK)
del CD 4017, podremos obtener en sus salidas un pulso por cada 2, 3, 4, 5, 6,
7, 8, 9 o 10 que se apliquen en la entrada.
Como Soldar
Soldar no es mas que unir dos metales de forma que queden
físicamente unidos; electrónica mente hablando, no es más que la creación de un
punto de conexión eléctrica. A la zona de unión se añade estaño fundido el
cual, una vez enfriado, constituye la unión. Para soldar necesitamos
básicamente las dos partes a unir, un soldador y estaño.
Cuando uno realiza esta actividad uno al principio tiene una
dificultad con los materiales que se dan
en uso para soldar, si bien uno no sabe manipular el cautín, en esta práctica
obtendremos los conocimientos básicos que servirán para tener una buena
soldadura y obtener una mejor calidad.
Procedimiento
B1: Calentar ambas partes con el Cautin.
B2: Aplicar estaño en la unión, intentando que sea fundido
por las partes, no por el Cautin
C: Retirar estaño y Cautin, por ese orden. NO soples
El objetivo es
practicar, aprender, y sobre todo es realizar una buena soldadura a la hora de
poner todo lo aprendido en una placa de un circuito cualquier en saber utilizar adecuadamente los aparatos
para soldar y así tener un buen desempeño en cualquier tipo de soldadura en el
futuro realicemos en cualquier tipo de material que realicemos unir, en estas
practica lo esencial es que el alumno tenga las herramientas necesarias para
así poder realizar una buena soldadura en la elaboración de sus prácticas.
Link: http://www.tecnologiayeducacion.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario